Te damos 4 razones Por las que utilizar servicios de asesoría para iniciar un restaurante en España

Cuando inicias un proyecto de restauración la lista de actividades que deben ser manejadas con mucho detalle, experiencia y conocimiento, puede resultar abrumadora para personas que no tienen experiencia previa en el ramo. Todo debe comenzar desde la concepción y definición del proyecto del modelo de negocio, donde debes considerar qué tipo de comida vas a vender, a quién, por qué ese público, donde va a estar ubicado el local y cúal será el calendario y horario de apertura. Una vez definido esto comienzan a generarse una lista de actividades y tareas que se van a desarrollar de manera fluída solo si tienes la primera parte del modelo de negocio definida. No puede ser al revés. No puedes seleccionar el local donde vas a operar sin conocer tu modelo de negocio porque probablemente no se adecúe al potencial de lo que puedes o te gustaría vender y no resulte el sitio indicado. Es como preparar una maleta de viaje sin conocer tu lugar de destino, el clima, ¿es ciudad? ¿playa? ¿montaña?.
En tal sentido, la inexperiencia, por lo general conlleva a cometer errores de manera muy inocente que más tarde resultan en errores que cuestan mucho dinero. Por tal razón, nosotros generamos esta lista de hoy, con las 4 razones por las cuales una persona sin experiencia debe buscar ayuda a la hora de montar un proyecto de restauración:

La competencia

En Madrid existen más de 15 mil restaurantes, uno por cada 211 habitantes. Es una de las ciudades donde se encuentran más restaurantes y bares por cada metro de cada cuadra en el mundo. No basta con tener una buena cocina para llamar la atención del público, porque hay mucha competencia que también ofrece muy buenos productos. Es muy probable que hayas logrado ver restaurantes con buena cocina que igual están vacíos. Es como si estuvieras usando una bicicleta entrando en una carrera de coches.

Dinero limitado
Es posible que hayas escuchado que siempre «es bueno trabajar con el dinero de los demás». Es totalmente cierto y es demostrable matemáticamente a nivel financiero. Por tal motivo recomendamos buscar un financiamiento bancario, para lo cual debes desarrollar un documento llamado «Plan de Negocios». Este documento es normalmente desarrollado por asesores y recomendamos que tengan experiencia en el área de restauración. Contando con un mayor capital, aumentas las probabilidades de éxito de tu proyecto.

Los errores pueden resultar fatales
Más del 50% de los negocios fracasan antes de finalizar los primeros 3 años. Siempre surgen imprevistos en un proyecto, pero cuando te inicias solo en el mundo de la hostelería, puedes cometer errores fatales que pueden poner en peligro llevar a buen término tu sueño. Tal es el caso de lo que comentamos al principio del artículo, donde seleccionas un local y desarrollas una inversión en equipos de cocina y remodelaciones del local sin saber si el concepto de negocio está adpatado a la zona. Si vas a invertir una cantidad considerable de tu dinero es preferible ahorrarlo en otras cosas antes de una asesoría, ya que el ahorro puede resultar en grandes pérdidas.

Usa inteligencia colectiva
Si tu experiencia es limitada en el sector de la restauración, no recomendamos que todo el peso y responsabilidad del proyecto descanse solo sobre tus hombros. Comparte el riesgo usando la inteligencia colectiva que surge de la experiencia y los conocimientos más avanzados de otros que te puedan ayudar.

Esperamos que esta lista haya resultado de tu agrado, y en caso que quieras conocer un poco más de otras alternativas para montar nuevos restaurantes te invitamos a visitar www.yummideas.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *